Tocar, colocar, atar, mover y otras muchas más actividades son las que se pueden hacer con los llamados libros sensoriales, libros de actividades, libros tranquilos o, en inglés, quiet books.
Cada una de las paginas de los libros sensoriales incluye una actividad relacionada con un tema concreto (colores, letras, números, acciones, etc.), de tal forma que los niños interaccionan con el libro a la par que aprenden y se divierten. Asimismo fomentan la psicomotricidad, concentración, lógica y creatividad dependiendo de la actividad a realizar y de la edad a la que esta destinado el libro.
Estos libros están pensados para que los niños descubran y experimenten de forma relajada, no obstante algunos de ellos pueden requerir el apoyo del adulto.
Los quiet books pueden comprarse en el librerías y online. Aquí os dejamos algunos enlaces de libros sensoriales muy chulos:
Sin embargo en Pequeños Planes os animamos a que elaboréis vuestro propio libro sensorial único e irrepetible destinado a vuestros niños. Para hacerlo, podréis encontrar infinidad de paginas con ideas, tutoriales y otros recursos como plantillas que os ayudaran en la creación.
Normalmente los libros sensoriales están hechos con fieltro o tela, pero pueden hacerse con otros materiales como el que os mostramos aquí cuya base es Goma EVA y los distintos elementos están pegados o unidos a través de velcro adhesivo de doble cara.
Estas son algunas de las páginas de nuestro libro sensorial:
– Texturas. A través del tacto, el niño identificará y conocerá distintas texturas como esponja, papel de aluminio, fieltro, algodón, papel de burbuja, etc.
– Formas. Levantando el fieltro, el niño descubrirá las distintas formas escondidas tras las ventanas: cuadrado, triángulo, círculo, rombo, etc.
– Números. La actividad a realizar consiste en despegar los números y descolocarlos, de tal forma que el niño tenga que volverlos a colocar en su lugar contando los puntos que acompañan a los números.
– Vocales. Siguiendo la idea que en los números, los niños deberán colocar las vocales correspondientes a las iniciales de los objetos: A-árbol, E-elefante, I-isla, O-oso y U-uvas.
– Colores. Sacando los distintos lápices de colores colocados tras la nube, los niños simularán que colorean el arco iris, de esta forma conocerán los siguientes 7 colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado y rosa.
– La hora. A través del movimiento de las agujas del reloj, se podrán señalar las distintas horas del día. El niño, guiado por un adulto, marcará las horas a la vez que se repite la lectura de la mismas.
– Lazada y árbol. Cada hoja tiene una actividad distinta. En una se muestran las partes del árbol: Flor, fruto, hoja y rama. gracias al velcro, estas partes se podrán colocar en los lugares correspondientes así como las palabra de dichas partes. En la otra página los niños podrán aprender a atarse los cordones de las zapatillas.
– Emociones. Mediante el movimiento de cejas, ojos y boca, se podrán mostrar las emociones principales: alegría, enfado, tristeza y miedo.
¿Qué os parecen los libros sensoriales? ¿Os animáis a hacer uno casero?
Contadnos vuestras ideas y mostrarnos vuestros propios quiet books.
Increíble pero será bueno moldes y que material se usa o si está de venta
Muy buen material donde se lo puede comprar o los pasos para realizar los
Gracias por compartir están hermosos tienen alguna página con un tutorial ,no soy muy hábil para las manualidades ,lo hago pero en algunas cosa necesito algunas plantillas o moldes.
¿Donde lo venden el libro sensorial ‘? ya que es muy interesante para poder realizar las actividades con los párvulos
Hola Marisol Brito, este libro sensorial lo hemos hecho en casa y no lo tenemos en venta. No obstante, puedes encontrar muchos libros de actividades en el mercado. Nuestras editoriales favoritas son, entre otras, Usborne y Susaeta. También puedes encontrar muchos libros de este tipo en las bibliotecas. Ya nos contarás qué libros encuentras y utilizas con tus párvulos. Un abrazo