Según los proverbios de los músicos von Weber y León Gieco «la música es el verdadero lenguaje universal«, «sin limites, sin fronteras, sin banderas«. De hecho, incluso antes de nacer ya percibimos la música y sentimos lo que nos transmite.
Es por ello en Pequeños Planes queremos iniciar a los niños en la música de una forma fácil y divertida.
Uno de los primeros conceptos que aprenden los niños son los colores, por lo que vamos a asociarlos a las notas, de forma que cada una tenga siempre el mismo color (el código se puede modificar al gusto, pero la clave es que siempre sea igual):
– Do – Morado
– Re – Verde oscuro
– Mi – Azul
– Fa – Verde claro
– Sol – Amarillo
– La – Naranja
– Si – Rosa
Para poder aprender jugando, hemos preparado un pentagrama de Goma Eva con las notas y su color correspondiente. Las notas están superpuestas sobre en pentagrama en blanco para poder cambiarlas de lugar.
De la misma forma, trasladaremos los colores al piano y para ello hemos utilizado trozos de Goma Eva de los colores de las notas para hacer nuestro piano de color.
Las notas las podemos colocar sobre el piano de Goma Eva para asociar su posición en el pentagrama a la tecla correspondiente.
Asimismo, sobre el teclado o piano real, podemos pegar gomets de los colores de las notas para reproducir la música escrita y transformarla en sonido.
Una flautista española decia que la música entra por el oído y llega al corazón…toquemos música y enseñemos a nuestros niños a amarla.
¿Qué os parece esta forma de enseñar música?
hola la verdad no sè yo pense lo mismo y realice un experimento conmigo a lo no estoy seguro de que si funciono, resulta que estoy aprendiendo piano en el conservatorio y para mi esto es nuevo y como me cuesta arrancar pinte las notas con sus respectivos colores y eureka!!! me resulta mas fácil interpretarlas pero y creo el cerebro reconoce el color de las nos haciendo referencia con las del piano y me di cuenta de que mi cerebro no toma en cuenta la posición de la nota es como si quedara en segundo plano, quizás en el tiempo de un niño si sea provecho pero por lo menos yo siendo adulto lo estoy empezando a dudar a no ser que imprima obras a color con las notas con color jeje
Hola Tomás, en mi opinión creo que si ya estás estudiando las notas como tales, es mejor que continúes así y no utilices el método de los colores (sería como volver hacia atrás). El método de los colores está más enfocado a niños que se están introduciendo en la música. Además poco a poco debe pasarse de los colores a las notas reales.
Holaaaaa, estoy iniciando a mi hija en la musica y le encante el piano, buen quiero que empiece las notas y este método me parece genial, mi pregunta, cómo puedo descargarme para hacer las notas, o mejor dicho cómo lo has hecho? Gracias.
Hola Concha! Nos alegra que quieras iniciar a tu pequeña en la música. Seguro que disfrutaréis mucho juntas.
Estas notas las hemos hecho manualmente. Tomamos la silueta de una figura negra como base-molde de papel y fuimos preparando cada nota pintando el contorno sobre Goma EVA. ¡Todo muy casero! Esperamos que, aunque te cueste un poquito preparar el material, pronto puedas utilizar este método con tu hija. Seguro que disfrutaréis mucho juntas. Cuéntanos después tu experiencia. Un abrazo y gracias por seguirnos.